Los gurús de internet ya lo vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo: En internet la privacidad no existe, aunque a mi siempre me ha entrado la duda de que los que no existan sean ellos, que es algo que hemos comido y nos ha sentado mal.
Fuente: Enlace
A las empresas asentadas en la Red les interesan nuestros datos, se intentan acomodar a las leyes nacionales pero cada día más se escuchan noticias de fallos en la gestión de nuestra privacidad (hay que reconocer que Facebook se lleva la palma, récord Guinness).
Fuente: Enlace
Cada día es más difícil gestionar nuestra privacidad en la Red, continuamente cambian las políticas, las configuraciones, las opciones por defecto, en fin, cada día nos tienen más rodeados (como decía aquel comandante israelí en la guerra del Yom Kippur, ‘estamos totalmente rodeados, ahora el enemigo no puede escaparse, a por ellos…’, el resto es historia).
Fuente: Enlace
Hace poco tiempo han desarrollado una herramienta que parece el bálsamo de Fierabrás, puede con todo. Esta herramienta se instala como un complemento del navegador, debes loguearte en los distintos servicios que quieras controlar y comprueba tu configuración de privacidad: si detecta alguna irregularidad (siempre lo hace) te avisa y te da la oportunidad de corregirla, una joya, vamos.
Fuente: Enlace
Instalación
Esta herramienta se llama Privacyfix y está disponible en la dirección https://www.privacyfix.com/start.
Para instalarla es preciso pulsar en el botón azul de abajo, Consigue Privacyfix Para –> y aquí viene el nombre del navegador que estás utilizando.
Pulso en el botón.
Pulso en el botón Añadir.
Se lanza un proceso de preparación inicial de forma automática.
Utilización
En la parte superior de la pantalla resultante aparecen los servicios y conceptos que contempla.
O sea, Facebook, Google, Sitios web, Seguimiento e Indicador.
Aquí vemos que la privacidad de este perfil de Facebook está hecho unos zorros.
Las opciones que presentan un botón FIX a la derecha indica que con ese botón se corrige la situación; si es verde la opción y está la palabra FIXED es correcto.
Vamos a pulsar FIX en todos los que presentan este botón.
Cuando pulsas en una opción Privacyfix te lleva a la pantalla de configuración correspondiente y te explica qué supone desactivar o activar una opción. Aquí tengo habilitada la búsqueda pública, la desactivo y luego pulso Volver a Privacyfix.
Así hago con todas las opciones, el resultado final es este.
Verde que te quiero verde…Una gozada. Mi privacidad en Facebook bajo control.
Hay 3 ‘fugas’ y 2 opciones correctas. Tapo las fugas.
Privacidad con Google bajo control; seguimos con el resto de las opciones.
Resto de opciones
En Indicador lo activamos y así, cuando estamos en un servicio o página, vemos el nivel de privacidad que tenemos.
Una vez activado se ve a la derecha de la barra de direcciones.
Conclusión
Una ventaja que aporta esta extensión, según sus desarrolladores, es que no debemos preocuparnos de los cambios de política u opciones de los distintos servicios ya que con sólo ejecutando la extensión veremos si ahora seguimos teniendo privacidad o no, ellos se encargan de actualizar esos cambios.
En los tiempos que corren, si queremos mantener un mínimo de privacidad, aconsejo vivamente la utilización de esta herramienta y otras que tiendan a mantener nuestra privacidad on line a salvo, o, más bien, razonablemente a salvo.
Vídeos
If you found an error, highlight it and press Shift + E or pulsa aquí to inform us.
Dejar una contestacion