
La publicidad digital en España vive una transformación silenciosa pero profunda. Lo que hasta hace poco era exclusivo de Movistar, ahora se extiende a Orange, Jazztel y Simyo, que han empezado a implementar en sus conexiones de fibra la llamada «supercookie» de Utiq.
Esta tecnología, defendida por las telecos como un sistema más transparente y regulado de personalización publicitaria, abre la puerta a que millones de usuarios entren (en muchos casos, sin darse cuenta) en un nuevo ecosistema de anuncios dirigidos.
Utiq es un sistema de identificación publicitaria impulsado desde el sector de las telecomunicaciones (de hecho, nació como un invento de Vodafone) que vincula un identificador único al usuario cuando éste acepta un aviso en una web o app compatible.
Cómo funciona paso a paso
- Entras en una web compatible y aparece un banner de Utiq pidiendo permiso.
- Si aceptas, la web envía tu IP a la operadora, ésta devuelve un Network Signal y, a partir de ahí, se generan identificadores únicos que permiten que las plataformas publicitarias te reconozcan en futuras visitas desde esa conexión.
- Febrero de 2025: Utiq salta a la banda ancha fija; Movistar es la primera en activarlo en fibra.
- Ahora: además de Movistar, la web de Utiq desvela que Orange, Jazztel y Simyo lo han activado en sus líneas de fibra; Vodafone participa sobre todo en móvil.
Cómo desactivarlo (o evitarlo) de forma sencilla
Tienes dos opciones principales:
- Rechazar el banner cuando aparezca.
- Entrar en el Consent Hub de Utiq y deshabilitarlo para tu línea por un plazo de un año. Transcurrido ese periodo, se reactivará y en algún momento volverá a pedirte permiso.
Fuente: Genbeta
O sea, la publicidad ya no vendrá a través de las cookies de terceros (van desapareciendo éstas) sino que nos van a instalar una ‘supercookie’ que no podremos borrar y recopilará nuestros hábitos de navegación para pasárselos a los anunciantes; eso sí, todo cifrado y sin identificarnos, todo un lujo, oiga.

Conclusión
Aparte de deshabilitarlo para nuestra línea (solo dura un año) el mejor método para que no puedan hacer esto es contratar una VPN de pago (las gratuitas a veces también filtran datos aunque no lo digan) como por ejemplo Proton VPN (su plan gratuito es totalmente fiable y privado).

En conclusión, una VPN es una de las mejores herramientas para evadir el rastreo de supercookies de los ISP y proteger tu privacidad en línea.
If you found an error, highlight it and press Shift + E or pulsa aquí to inform us.
Dejar una contestacion