Compra online con seguridad

Compra online segura

En la era digital, las compras en línea se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Desde ropa hasta alimentos, pasando por tecnología y servicios, todo está a un clic de distancia. Sin embargo, la comodidad de comprar online también viene acompañada de ciertos riesgos, como fraudes, robo de datos o productos que nunca llegan. Por eso, es crucial saber cómo protegerte y qué servicios utilizar para garantizar una experiencia segura. En este artículo te compartimos consejos prácticos y servicios confiables para realizar compras online sin preocupaciones.

Para identificar una tienda online fraudulenta, sigue estos pasos clave:

1.

  • Verifica que la URL comience con «https://» y tenga un icono de candado, lo que indica una conexión segura.
  • Comprueba que el nombre de dominio coincida con el nombre oficial de la empresa.
  • Desconfía de sitios web con errores gramaticales, mala redacción o diseño poco profesional.
  • No te fíes si salen mensajes o avisos en un idioma distinto al resto de la web.

2.

  • Busca datos de contacto como dirección física, número de teléfono y correo electrónico.
  • Verifica la existencia de un apartado legal, política de devoluciones y sellos de confianza.
  • Comprueba la presencia y actividad de la empresa en redes sociales.

3.

  • Desconfía de precios significativamente más bajos que en otras tiendas.
  • Ten cuidado con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

4.

  • Las tiendas legítimas suelen ofrecer varios métodos de pago seguros como tarjetas, PayPal o Bizum.
  • Desconfía si solo aceptan transferencias bancarias o métodos de pago poco convencionales.
  • Desconfía si cuando vas a pagar, ese pago se realiza a una persona no a una empresa.

5.

  • Investiga las experiencias de otros usuarios con la tienda.
  • Consulta sitios web como para ver si hay informes de fraude.

6.

  • Evita vendedores que soliciten comunicaciones fuera de la plataforma.
  • Desconfía si te piden pago por adelantado o a cuentas extranjeras.

7.

  • Busca en la web la valoración de alguno de los servicios que identifican las tiendas legítimas, como Trustpilot, ScamAdviser, etc.

Siguiendo estos pasos, podrás identificar con mayor facilidad si una tienda online es fraudulenta y evitar posibles estafas en tus compras en línea.

(*) El símbolo arriba indicado aparece en la tienda oficial (de verdad) FitFlop.

Servicios Confiables para Comprar Online

1. Amazon

Amazon es uno de los gigantes del comercio electrónico y ofrece una amplia variedad de productos con garantías sólidas y políticas claras de devolución. Además, cuenta con sistemas avanzados de protección al comprador.

2. eBay

eBay es ideal para encontrar productos únicos o usados. Su programa «Garantía al Cliente» asegura que recibirás lo que pagaste o te devolverán tu dinero.

3. PayPal

Aunque no es un sitio de compras, PayPal es una herramienta indispensable para transacciones seguras en línea. Protege tus datos financieros y ofrece reembolsos si algo sale mal con tu compra.

4. Tiendas Oficiales Online

Muchas marcas tienen tiendas oficiales en línea donde puedes comprar directamente desde el fabricante, lo que reduce el riesgo de recibir productos falsificados.

5. Marketplaces Reconocidos

Plataformas como Mercado Libre (en América Latina) o AliExpress (a nivel global) cuentan con sistemas de calificación para vendedores y programas de protección al comprador.

Herramientas Adicionales para Protegerte

  • Antivirus Actualizado: Mantén tu dispositivo protegido contra malware que pueda robar tus datos.
  • Extensiones Antifraude: Navegadores como Chrome ofrecen extensiones que alertan sobre sitios sospechosos.
  • Alertas Bancarias: Configura notificaciones en tu banco para monitorear transacciones en tiempo real.

Conclusión

Comprar online puede ser una experiencia cómoda y emocionante si tomas las precauciones necesarias. Recuerda siempre investigar antes de realizar una compra, proteger tus datos personales y utilizar servicios confiables que ofrezcan garantías al cliente. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las ventajas del comercio electrónico sin preocuparte por los riesgos asociados.

Anécdota personal

Antes de nada entra a la tienda https://www.fitflop-espana-tiendas.com/ e intenta averiguar si es legítima o no (tic tac tic tac…).

Me he creado una cuenta en la tienda (aquí es necesario comprobar que una vez creada la cuenta, desde la tienda te envían un correo para activar esa cuenta o por lo menos para informarte que se ha creado, en mi caso no lo han hecho pero no lo he descubierto en ese momento ya que tenía otro mensaje de correo abierto, cuidado), he marcado para comprar 2 sandalias, que costaban 142€ y he ido a pagar.

Al hacerlo, ha aparecido un mensaje de carga ‘en alemán’, primer aviso serio.

Una vez dentro del formulario para pagar, aparece que debo pagar 96,02€: al principio he pensado que igual era por un descuento que no he visto o un error. A la luz de lo descubierto después, casi seguro que han puesto una cantidad inferior a 100€ ya que sino quizás no lo puedan cobrar por las medidas de seguridad que tienen los medios de pago.

Aquí ya se me han disparado todas las alarmas; al no ser la cantidad correcta he leído mensajes de la web y me indican que puedo salir de la tienda (hacer logout) y volver a entrar que no pierdo los productos elegidos en el carrito: lo he hecho y sorpresa!, han desaparecido esos productos del carrito.

Como ya estaba claro, he cambiado mis datos en la cuenta creada ya que, curiosamente, no la puedo borrar.

Lo interesante de este ejemplo es que ha pasado todos los controles hasta el momento de pagar: certificado digital, impresión general de la web, enlaces, mensajes, etc.

Mirando los mensajes de la tienda había uno que, aparte de sus expresiones muy robóticas, cada palabra comenzaba por letra mayúscula, un horror.

Es un ejemplo muy claro de que tiendas aparentemente legítimas pueden ser fraudulentas, estate muy atento.

If you found an error, highlight it and press Shift + E or pulsa aquí to inform us.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.